LLEIDA MARXA
Seleccionar página

Bases

24rd RICARD VIÑES INTERNATIONAL PIANO COMPETITION

28 de junio a 3 de julio de 2021
LLEIDA, Cataluña (España)
Abierto a pianistas de cualquier nacionalidad
de edades comprendidas entre los 18 y los 32 años

PARTICIPANTES

El concurso está abierto a pianistas de cualquier nacionalidad de edades comprendidas entre los 18 y los 32 años, en la fecha del concurso. Se excluyen los ganadores de los primeros premios en ediciones anteriores, y los familiares de los miembros del jurado o estudiantes que hayan sido alumnos de ellos durante los dos años previos al concurso.

 

PRUEBAS Y REPERTORIO

Los concursantes se someterán a una preselección por vídeo y a tres pruebas durante el concurso. La estructura y el repertorio de cada una de las pruebas son los siguientes:

1. Grabación audiovisual

  • Duración: mínimo 15 minutos – máximo 20 minutos.
  • Repertorio: una sonata de D. Scarlatti o A. Soler, un estudio de virtuosismo, un primer movimiento rápido de una sonata de Haydn o Mozart, una o más piezas de libre elección.

2. Prueba eliminatoria

  • Duración: mínimo 25 minutos – máximo 30 minutos.
  • Repertorio: un preludio y fuga de J.S. Bach, dos estudios de virtuosismo, una o más piezas de libre elección.

3. Prueba semifinal

  • Duración: mínimo 50 minutos – máximo 60 minutos.
  • Repertorio: una sonata completa Beethoven, una pieza del repertorio Ricard Viñes (véase el anexo) y opcionalmente, una o más piezas de libre elección.

4. Prueba final

Uno de los conciertos siguientes, a elegir:

  • L.V. BEETHOVEN: Concierto n.º 4 en sol mayor, Op. 58
  • L. V. BEETHOVEN: Concierto n.º. 5 en mi bemol mayor, Op. 73
  • F. CHOPIN: Concierto n.º 1 en mi menor, Op. 11
  • F. CHOPIN: Concierto n.º 2 en fa menor, Op. 21
  • E. GRIEG: Concierto en la menor, Op.16
  • F. LISZT: Concierto n.º 1 en mi bemol mayor, S. 124
  • W. A. MOZART: Concierto n.º 20 en re menor, KV 466
  • W. A. MOZART: Concierto n.º 23 en la mayor, KV 488
  • S. RACHMANINOV: Concierto n.º 2 en do menor, Op. 18
  • M. RAVEL: Concierto en sol mayor
  • R. SCHUMANN: Concierto en la menor, Op. 54
  • P. I. CHAIKOVSKI: Concierto n.º 1 en si bemol menor, Op. 23

 

Observaciones

El acompañamiento irá a cargo de la Orquestra Simfònica del Vallès OSV http://www.osvalles.com/en

Todo el programa debe ser interpretado de memoria.

Las repeticiones pueden ser tocadas o no a discreción del concursante, siempre y cuando se respeten los límites de tiempo señalados para cada prueba.

El jurado podrá interrumpir una actuación si el concursante excede el tiempo estipulado.

Se puede repetir una pieza o varias piezas de la grabación audiovisual en la prueba eliminatoria o en la prueba semifinal, pero no se puede presentar una pieza de la prueba eliminatoria en la prueba semifinal.

No se aceptan partes de obras en ninguna de las pruebas (en el caso de sonatas, preludios y fugas, partitas, etc.). La única excepción es el primer movimiento rápido de una sonata de Haydn o Mozart que se pide en la grabación audiovisual.

 

MIEMBROS DEL JURADO

Elisso Virsaladze
Vladislav Bronevetzky
Stanislav Pochekin
Erik Tawastsjerna
Riccardo Risaliti
Puri Terrado
Jordi Benseny

 

PREMIOS

  • 1.º Premio 12.000 € y conciertos con orquestra
  • 2.º Premio 6.000 € y concierto de piano en el Auditorio de Lleida
  • 3.º Premio 3.000 € y concierto de piano en el Auditorio de Lleida
  • Premio Especial al mejor participante español: concierto de piano en el Auditori de Lleida

Todos los semifinalistas recibirán la cantidad de 250 €.

Estas cantidades estarán sujetas a las deducciones legales.

 

INSCRIPCIÓN

La inscripción se realiza mediante el aplicativo que se encuentra en este enlace.

Además de los datos personales y del repertorio, el aplicativo de la inscripción también pedirá:

  • DNI o pasaporte del candidato
  • Currículum vitae con especificación de los estudios, conciertos ofrecidos, premios y diplomas, y otros aspectos que el candidato considere oportunos
  • Una fotografía actual, adecuada para la reproducción
  • Grabación audiovisual (véase información más abajo)

Los inscritos autorizan a la organización del concurso a llevar a cabo las acciones que se consideren oportunas para comprobar y verificar la información aportada.

 

GRABACIÓN AUDIOVISUAL

La grabación debe ser de los años 2020 o 2021.
Cada una de las piezas presentadas ha de ser grabada en una sola toma de sonido, sin pausas ni edición.

El aplicativo de inscripción pedirá el enlace de la grabación

 

FECHA LÍMITE DE PRESENTACIÓ DE INSCRIPCIONES

La fecha límite para inscribirse es el día 22 de marzo de 2021.

 

SISTEMA DE INSCRIPCIÓN

Una vez presentada la inscripción y el resto de los documentos, el candidato recibirá una respuesta automática y la organización confirmará su recepción a través de un correo electrónico en un plazo de siete días laborables.

La organización dispondrá hasta el día 30 de abril para comunicar por correo electrónico a los inscritos su admisión o no admisión en el concurso. En caso de no recibir respuesta, es necesario contactar con la organización.

Los candidatos aceptados dispondrán de una semana, a partir del momento en que la organización les informe sobre su admisión, para hacer efectiva la transferencia de la cuota de inscripción, que asciende a 100 € (cien euros), con los gastos a cargo del emisor. Esta cantidad no es reembolsable.

 

NÚMERO DE PARTICIPANTES

El número máximo de participantes es de 30.

 

SELECCIÓN DE PARTICIPANTES

La selección de participantes se llevará a cabo a partir de la grabación audiovisual.

 

VIAJE Y ALOJAMIENTO

La organización contactará con los candidatos aceptados y les ofrecerá informaciones prácticas sobre el viaje a Lleida, así como una relación de diferentes posibilidades de alojamiento en la ciudad. El concurso dispone de condiciones ventajosas en diferentes establecimientos hoteleros de la ciudad.

También es posible alojamiento gratuito para algunos concursantes en una de nuestras familias anfitrionas.

 

PRESENTACIÓN DE LOS CONCURSANTES

Todos los candidatos seleccionados deben presentarse a la recepción de concursantes que tendrá lugar en la Sala 2 del Auditorio el domingo día 27 de junio a las 7 de la tarde.

 

AULAS DE ESTUDIO Y PIANO DEL CONCURSO

La organización proporcionará a los participantes aulas de estudio en el conservatorio durante los días del concurso.

Cada concursante dispondrá de un tiempo de ensayo en el piano de la sala del concurso, de acuerdo con el horario que se publicará oportunamente.

 

CALENDARIO

29 de junio, martes
Presentación de los semifinalistas en el auditorio

30 de junio y 1 de julio, miércoles y jueves
Prueba semifinal

2 de julio, viernes
Ensayos con la orquesta
Entrevistas del jurado con los participantes interesados

3 de julio, sábado
Prueba final y entrega de premios

Las actuaciones de los participantes seguirán el orden alfabético de su apellido, a partir de la letra determinada por la organización. El horario exacto se publicará tras la presentación de los concursantes.

 

GRABACIÓN Y DIFUSIÓN

El Ayuntamiento de Lleida se reserva el derecho de grabación, difusión y producción de todas las actuaciones de los concursantes.

 

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El incumplimiento de cualquiera de estas bases o la negativa a aceptar las decisiones del jurado puede dar lugar a la exclusión del concurso, sin derecho de apelación.
Al enviar el boletín de inscripción, el participante acepta las reglas establecidas.