Presentación

Imagen frontal del edificio del auditorio

El Auditorio Municipal Enric Granados de Lleida es un edificio singular que podemos definir como un centro cultural concebido para la creación, promoción, investigación y enseñanza de la música.

El Auditorio debe ser uno de los elementos vertebradores más importantes de la vida musical en Lleida respecto al desarrollo de la cultura musical. También debe ser el centro de referencia del territorio leridano en cuanto a la producción que se desarrolle.

El Auditorio está formado por los siguientes espacios:

  • Sala 1: con capacidad para 803 personas
  • Sala 2: con capacidad para 241 personas
  • Conservatorio y Escuela Municipal de Música: 30 aulas de diferentes características
  • Biblioteca-Fonoteca: abierta al público en general
  • Restos arqueológicos: Domus Romana

Por tanto, éste no sólo es un espacio destinado a representar espectáculos, sino que tiene una vertiente educativa y social de primer orden. Por otra parte, cabe destacar la naturaleza pública de la entidad y, como tal, los objetivos y programas se sitúan en una visión pública de la gestión cultural.

Entre los objetivos estratégicos destacamos:

Garantizar la producción y difusión de distintos estilos musicales en la programación.

Con especial atención a la divulgación de la música catalana y universal de excelencia. Se quiere programar de forma regular espectáculos musicales de diferentes tendencias, con especial atención a los de gran formato. Sin embargo, se quiere potenciar la producción propia con las formaciones más emblemáticas y residentes en el Auditorio.

Promover la música en vivo como elemento pedagógico de desarrollo y sensibilidad.

La música es fundamental para el crecimiento del individuo como tal. En este sentido, el Auditorio debe participar en el desarrollo pedagógico de quienes reciben la acción musical así como en el desarrollo musical, cultural y personal de las personas que la realizan.

Fomentar la creación en el ámbito musical, facilitar vías para su difusión y atender a nuevos lenguajes y nuevas creaciones.

Hay que cambiar la percepción que se tiene del Auditorio y actualizar su imagen para que músicos y creadores lo perciban como un espacio cercano. 
Por otra parte, la música es un hilo conductor presente en muchas artes y es necesario trabajar una presencia transversal en la medida en que lo permita la infraestructura de las salas.

Facilitar el acceso de los jóvenes músicos a los circuitos profesionales.

El fomento de nuevos valores se trata específicamente con diferentes concursos en colaboración con entidades de Lleida. Actualmente está vinculado al Concurso Internacional de piano Ricard Viñes y al Concurso San Anastasi. Sin embargo, el ciclo de música de cámara pretende ser una puerta al mundo de las jóvenes promesas.

Promover el Auditorio como entidad cultural y educativa de primer orden, complementando el ámbito educativo del Conservatorio Municipal y trabajando actividades e influencias en ambos sentidos.

El Auditorio acoge en sus instalaciones el Conservatorio y Escuela Municipal de Música. En consecuencia, es fundamental que exista una interrelación muy profunda entre las dos entidades, por el uso de los espacios, por el interés de las programaciones, por el futuro de los músicos del territorio y por la labor pedagógica conjunta que se genera.

Innovar en la relación con los usuarios del Auditorio y en el uso de las nuevas tecnologías.

La vinculación directa con el público pasa actualmente por el uso cada vez más intenso de las nuevas tecnologías. Hay que atender al público y darle respuesta con estos medios, que permiten un contacto directo e inmediato.

Modernizar las prestaciones de la Biblioteca-Fonoteca, ubicarla como espacio de estudio e investigación y darla a conocer en la ciudad.

La biblioteca-fonoteca es una gran desconocida para los ciudadanos y ciudadanas de Lleida y provincia, es necesario que se convierta no sólo en un lugar de estudio de los alumnos del conservatorio sino también de los estudiosos de la música del territorio.

Optimizar el espacio de exposición de los restos arquelógicos.

Con ocasión de la exposición del Alcalde Fuster que se realizó en este espacio, se ha visto que tiene numerosas posibilidades. Uno de los hitos más significativos es el de habilitar un espacio expositivo de nuestros músicos ilustres Ricard Viñes y Enric Granados.

En definitiva, el Auditorio es un espacio vivo al servicio de la ciudadanía.

Foto: Santi Iglesias