El pianista no podrá interpretar con la OSV el concierto previsto este domingo en el Auditorio Municipal Enric Granados dada la situación de conflicto armado que se vive en su país.

El concierto dirigido por el prestigioso violinista serbio Gordan Nikolic, contará también con la cellista Celine Flamen, que junto al pianista leridano Bonjorn interpretarán la obra de Beethoven. La Sinfonía nº 8 «Inacabada» y la Apertura de Rosamunda de Schubert completan el programa.

Danylo Saienko se ganó el derecho de interpretar dos conciertos con la Orquesta Sinfónica del Vallès esta temporada después de llegar a la final del Concurso Internacional de Piano Ricard Viñes 2021, celebrado el pasado mes de julio en el Auditori Enric Granados de Lérida.

Nadie esperaba que unos meses más tarde el joven pianista ucraniano no pudiera viajar a Barcelona y pese a los esfuerzos y gestiones con las autoridades gubernamentales de Ucrania en Cataluña, finalmente no se ha podido obtener el permiso necesario para que el músico pueda salir de su país. Por este motivo, la Orquesta Sinfónica del Vallès y el Auditorio Enric Granados de Lleida han buscado un sustituto y anuncian que Bernat Bonjorn tomará el relevo en los citados conciertos, incorporándose a la producción esta misma semana.

El Auditorio Municipal Enric Granados quiere dedicar el concierto a Ucrania y muy especialmente a Danylo, por tanto, será un concierto muy especial al que queremos que se pueda sumar toda la ciudadanía.

 

Bernat Bonjorn, piano

Empezó a tocar el piano en la escuela de música de Linyola, donde estudia con la profesora Toni Mongay, y pronto gana un primer premio en el X Concurso “Música Viva” de Cervera, entre otros.

Años más tarde ingresa en el Conservatorio de Lleida, donde estudia sólo dos cursos pero tiene la suerte de hacerlo bajo la tutela del profesor Jordi Benseny. Durante esta etapa se lleva el primer premio tanto al X como al XI Concurso de Interpretación Musical (1ª categoría) del conservatorio y termina los estudios profesionales de música con las más altas calificaciones, lo que le supone la máxima distinción que otorga este centro: el Premio Extraordinario de Grado Profesional.


Posteriormente, después de un tercer premio en el XVI Concurso Internacional de Piano “Ricard Viñes” (categoría B), así como el premio al mejor concursante de nacionalidad española, inicia sus estudios en la ESMUC (Escuela Superior de Música de Cataluña), donde obtiene una de las plazas para cursar la especialidad de Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea con el profesor y pianista francés Jean-François Dichamp. En ESMUC recibe regularmente clases y consejos de profesores como Kennedy Moretti o Adolf Pla, y participa activamente en clases magistrales impartidas por personalidades como Claudio Martínez Mehner o Erik T. Tawaststjerna. Durante estos años obtiene también un tercer premio en el 43 Concurso de Jóvenes Intérpretes de Piano de Cataluña, de Vilafranca del Penedès.

Una vez finalizados los estudios superiores de música, se convierte en alumno del profesor y pianista Vladislav Bronevetzky, bajo cuya maestría obtiene el Máster de Estudios Avanzados en Interpretación de la Música Clásica y Contemporánea, y realiza conciertos como solista en espacios tan emblemáticos como el Auditorio Enric Granados de Lleida, la Sala Mozart del Auditorio de Zaragoza, el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona o el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC), entre otros.

Pin It on Pinterest

Share This