Nadège Rochat, violonchelo
Franz Schubert Filharmonia
Thomas Rösner, director
Música y naturaleza
La naturaleza en su máximo esplendor es la protagonista de este concierto que nos acercará a la esencia del clasicismo vienés. Veremos el debut de la joven violonchelista suiza Nadège Rochat y tendremos la suerte de contar con el director Thomas Rösner, director titular de la Beethoven Philharmonie de Viena, gran experto en la obra del genio de Bonn.
Notas al programa
La naturaleza en su máximo esplendor es la protagonista de este concierto que nos acerca a la esencia del clasicismo vienés. Thomas Rösner, un experto en la música del período del Clasicismo — es director de la Beethoven Phiharmonie de Viena— nos ofrece un programa lleno de luz y color.
Mendelssohn quedó impactado por la naturaleza en su estado más salvaje en un viaje que hizo a las Islas Hébridas de Escocia. Allí mismo empezó a escribir esta obra dictada directamente por la fuerza del mar y del viento.
Haydn compuso el Concierto para violonchelo para el solista de la orquesta del Príncipe Esterhazy, pero en algún momento la partitura desapareció. Ciento cincuenta años después se encontró en un archivo y, desde entonces, forma parte del repertorio indispensable del violonchelo moderno: una obra melódica y virtuosística perfecta para la joven violonchelista suiza Nadège Rochat.
Beethoven era un amante de la naturaleza y con la Sinfonía núm. 6 quiso rendirle un homenaje. Algunos de los pasajes más populares.
Programa
Apertura de las Hébridas, op. 26 F. Mendelssohn
Concierto para violonchelo y orquesta núm. 1, Hob.VIIb:1 J. Haydn
Sinfonía núm. 6, op. 68 ‘Pastoral’ L. van Beethoven
120'
Sala 1