Humor, tristesa, vitalitat: la poètica del quartet de corda
Quartet Teixidor
Irantzu Zuasti, violí / Joan Marsol, violí
Jordi Armengol, viola / Xavier Roig, violoncel
Dos grandes cuartetos de cuerda de Xostakóvitx y Beethoven nos muestran dos maneras muy diferentes de escribir música con una fuerza y energía impresionantes. Por un lado, el octavo cuarteto de Xostakóvitx, escrito en 1960 en sólo tres días y dedicado a las víctimas de la guerra y el fascismo, nos transporta de la violencia y ferocidad más estremecedoras hasta un silencio tranquilo y calmado. Por otra parte, la luminosidad del Beethoven más vitalista se refleja perfectamente en su cuarteto en La mayor. Para empezar, comprobaremos porque Joseph Haydn está considerado uno de los compositores con el sentido del humor más agudo y desinhibido.
Quartet op. 33 n. 2 en Mi b major “La broma” J. Haydn
Allegro moderato cantabile
Scherzo: Allegro
Largo sostenuto
Finale: Presto
Quartet n. 8 en Do menor, op. 110 D. Xostakóvitx
Allegretto
Moderato con moto
Lento
Lento-Allegretto-Andante-Adagio
II
Quartet en Do menor, op. 18 n. 4 L. Van Beethoven
Allegro ma non tanto
Scherzo: Andante scherzoso quasi Allegretto
Menuetto: Allegretto
Allegro
