Lleida, Jueves, 8, 15, 22 i 29 de noviembre 2018
CUATRO CONCIERTOS HISTÓRICOS
LA MÚSICA PARA TECLA, DESDE SUS ORÍGENES HASTA NUESTROS DÍAS EN CUATRO CONCIERTOS.
Miquel Villalba, piano
Producción del 75è Aniversari de Ricard Viñes
El 22 de febrero de 1895 el joven pianista Ricard Viñes se presentaba por primera vez ante el público de París, en la Salle Pleyel, tras ganar el Primer Premio del Conservatorio. No pasaría mucho tiempo antes de que Viñes empezara a cambiar esta concepción del programa de concierto iniciando el camino hacia una nueva manera de entender y articular el programa del recital pianístico que culminaría con la espléndida serie de cuatro conciertos que ofreció el 27 de marzo y el 3, 10 y 17 de abril de 1905 en la Salle Érard, bajo el título genérico la Musique de teclado depuis ses origines jusq’a nos jours.
Hemos querido aprovechar la celebración del 75 aniversario de Ricard Viñes para recordar este hito del pianismo del siglo XX, reproduciendo íntegramente los cuatro conciertos que protagonizó el pianista leridano. Una auténtica historia de la música para tecla, desde el siglo XVI hasta sus contemporáneos más avanzados. Y lo queremos hacer manteniendo la máxima fidelidad al espíritu de los conciertos originales, una auténtica proeza que tan sólo un espíritu como el de Viñes podía acometer. Las más de cincuenta obras que formaron parte de los conciertos de 1905, serán interpretadas, durante cuatro semanas consecutivas, por un único intérprete, Miquel Villalba, un pianista de gran versatilidad con un repertorio que abarca desde el barroco hasta la actualidad. Y lo hará utilizando un piano de época de la marca Érard, debidamente restaurado. Una oportunidad única para comprender porque Viñes, con esta empresa titánica demostró ser uno de los pianistas más importantes de su generación. Y la rara ocasión de escuchar en concierto la tímbrica tan particular de uno de los míticos pianos Érard.
Piano Histórico Érard es gentileza de Jordi Benseny
Foto: Neus Guiu
Lunes, 3 de abril de 1905 | |
Adagio en si menor | Wolfgang Amadeus Mozart |
Sonata núm. 23 en fa menor, op. 57 (Appassionata) | Ludwig van Beethoven |
Impromptu en la bemol major, op. 142, núm. 2 | Franz Schubert |
Momento capriccioso, op. 12 | Carl Maria von Weber |
Romanza sin palabras, op. 62, núm. 25 | Felix Mendelsohn |
Fantasía en do mayor, op. 17 | Robert Schumann |
Scherzo en do sostenido menor, op. 39 | Frédéric Chopin |
Preludio en la bemol mayor | Frédéric Chopin |
Estudio en la menor | Frédéric Chopin |